Hoy es el día Mundial de la Diabetes
CAMPAÑA DE DETECCIÓN PRECOZ DE DIABETES EN LA FARMACIA, del 16 al 30 de noviembre.
Si tienes mas de 45 años NO estás diagnosticado, ven y hacemos el cribado
El objetivo principal del estudio es detectar personas con riesgo alto-muy alto de padecer diabetes en un futuro, utilizando el Test de Findrisc. La participación consistirá en la realización de una serie de preguntas respecto a su alimentación habitual, realización de ejercicio físico, medicación para la tensión y medición de peso, altura y perímetro de cintura. Si las preguntas suponen una puntuación del test de riesgo alto, se le propondrá una determinación de glucemia capilar en ayunas y, en caso necesario, se valorará su derivación al médico de atención primaria para su posterior diagnóstico
¿Todas las diabetes son iguales?
SÍ y NO.
SÍ porque el resultado es muy parecido. Mientras que las células están faltas de su energía principal, es decir, de glucosa, la sangre tiene unos niveles por encima de lo normal.
NO porque el origen del trastorno es diferente. Se distinguen principalmente dos entidades:
- diabetes Tipo 1
- diabetes Tipo 2
Característica | Diabetes Tipo 1 | Diabetes Tipo 2 |
---|---|---|
Edad de aparición | Generalmente antes de los 30 años | Generalmente después de los 30 años |
Sexo | Predomino en varones (niños) | Predominio en mujeres |
Forma de inicio | Brusca | Lenta, progresiva e insidiosa |
Índice de masa corporal | Normal | Aumentado, a menudo con obesidad |
Reserva Pancreática | Muy poca (o nula) | Normal o aumentada (hiperinsulinismo) |
Dependencia de la insulina | Sí | No, al menos en los primeros años |
Factor inmunológico (anticuerpos al inicio) | Presentes | Ausentes |
Herencia familiar | En algunos casos | Casi siempre |
Concordancia entre hermanos gemelos | Menos del 50% de los casos | Más del 95% de los casos |
Asociación con otras enfermedades (Dislipemias, Hipertensión arterial...) | Raramente | Con mucha frecuencia |
El momento del diagnóstico es muy importante. Cuanto antes se diagnostique y se inicie el tratamiento tanto mejor.
La diabetes es una enfernedad que afecta al metabolismo y se caracteriza por tener niveles elevados de glucosa en sangre. Sólo un 6% de los enfermos saben que lo están. Una glucemia mal controlada puede producir trastornos en diversos órganos, sobre todo en riñones, ojos, nervios y sistema cardiovascular.
Por ello es tan importante la detección precoz.
Si quieres participar en nuestro estudio, te esperamos
M Eugenia Fernández Fernández. Farmacéutica comunitaria