CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN PESO SALUDABLE
Cerca del 40% de la población española tiene sobrepeso; y de ello derivan múltiples problemas de salud.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España
La obesidad es la “epidemia del siglo XXI”
De hecho se puede tener un peso “normal” y sufrir los efectos derivados de la obesidad,como diabetes,hipercolesterolemia,triglicéridos…todo ello derivado de una alimentación poco saludable.
(Una pérdida de sólo un 5% de peso reduce de forma significativa los niveles de tensión arterial, los valores de azúcar en sangre, colesterol…)
Disminuyen también los problemas articulares, respiratorios;disminución de riesgo de padecer determinados cánceres y por supuesto una mejora en el aspecto físico
- EJERCICIO
Todo cuenta: Vete andando al trabajo, sube las escaleras, realiza estiramientos…vida activa en la medida de tus posibilidades.
Supérate cada día. Recuerda que el cuerpo se “acostumbra”
(Si todos los días caminas 5km en 1 hora no estás haciendo “esfuerzo”; intenta reducir el tiempo que te cuesta hacer la misma distancia o hacer mayor distancia en el mismo tiempo)
Lo ideal sería hacer ejercicio a diario, mejor que “darse una paliza” 2 veces por semana
Es preferible combinar ejercicios como andar,correr,nadar…con otros de musculación
2. COMIDA
La mayoría de la gente no come mucho, sino mal
No existen alimentos prohibidos, se puede comer de todo, aunque por supuesto hay alimentos más adecuados, sanos y nutritivos
Evita abusar de bebidas azucaradas, alcohol, patatas fritas…
Procura tener a mano alimentos sanos, y evita tener en casa demasiadas “ tentaciones”
Hay muchas alternativas sanas y variadas para todos los gustos
Si un día tienes un evento no te saltes la siguiente comida.
Es preferible intentar hacer una comida normal, aunque sea en menor cantidad
Evita comer viendo la tele,leyendo…disfruta la comida y sé consciente de ello
Hidrátate. Lo mejor siempre es el agua
RECUERDA:
Se trata de adquirir hábitos saludables para toda la vida; no de “estar a dieta” toda la vida
La dieta que vamos a elaborar debe adaptarse a tus gustos y circunstancias; sólo así podrás obtener resultados y no abandonarla.
Por ejemplo:
No es lo mismo cocinar para uno sólo que para toda la familia; y no es lo mismo comer en casa o en el trabajo ;no debe alimentarse igual un deportista de élite que una persona que sale a caminar…y no es lo mismo una persona que no come verdura que un vegetariano.
Se trata de “aprender a comer”, modificar tus hábitos no sólo para reducir el peso, sino en beneficio de tu salud
Recuerda que tu esfuerzo tendrá como resultado una mejora de tu salud
Beatriz Ruíz Gutiérrez. Farmacéutica comunitaria y Experta en Nutrición