CONSERVACIÖN DE LOS MEDICAMENTOS
La adecuada conservación de medicamentos, tanto en verano como en invierno, es fundamental para que estos mantengan sus características de calidad, seguridad y eficacia.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda la importancia de tener en cuenta estas condiciones especialmente en verano
Desde que el medicamento sale de fabricación, tanto el distribuidor como el transporte, así como la propia oficina de farmacia mantienen un estricto control de temperatura para asegurarse que el producto llega en perfectas condiciones al paciente.
La duración y las condiciones de conservación de cada medicamento se establecen en función de los resultados de los ensayos de estabilidad a los que son sometidos antes de ser comercializados.
Debemos leer siempre el prospecto, donde siempre están indicadas las instrucciones de conservación para ese medicamento.
Por ello es muy importante conservar cada medicamento con su caja y prospecto,por si necesitamos hacer uso de ello y evitar además confusiones
Debemos buscar siempre un lugar lejos del alcance de los niños.
La mayoría de medicamentos deben conservarse a menos de 25ºC o a menos de 30ºC.
Es lo más habitual, y en líneas generales es suficiente con conservarlos en nuestros domicilios en un lugar fresco y seco .
Debemos evitar guardar los medicamentos en la cocina o en el baño, pues son los lugares más húmedos de la casa y donde existen mayores cambios de temperatura.
-En aquellos que requieran condiciones especiales de conservación, estas aparecerán especificadas en el envase.
-Determinados medicamentos deben conservarse entre +2ºC y +8ºC. Son los denominados “termolábiles”, como insulinas, vacunas, algunos colirios…Estos medicamentos deben conservarse siempre en nevera. Lo ideal es no poner el producto en los extremos del refrigerador y tampoco dejarlo congelar.
-Algunas formas farmacéuticas (cremas, óvulos, supositorios,…) son más sensibles a las elevaciones de temperatura. En estos casos, si al abrirlas su aspecto se ha modificado, no deben utilizarse.
-Si se realizan viajes, es desaconsejable mantener los medicamentos en maleteros o habitáculos de los coches a pleno sol porque se pueden alcanzar temperaturas muy elevadas.
Una vez terminado el tratamiento, o si tenemos en casa medicamentos caducados debemos depositarlos en el punto Sigre de la farmacia para su correcta eliminación.
Recuerde, ante cualquier duda consulte con su farmacéutico, estamos para ayudarle
Beatriz Ruiz. Farmacéutica comunitaria