Hoy: 09:00-13:30, 16:30-20:00 941231494
Tiempo de lectura 3 min.

Cosmética tradicional o natural:

Lo “natural” está de moda.

Desde las campañas de publicidad, la televisión, y sobre todo las redes sociales se hace hincapié en las ventajas de un estilo de vida más comprometido con la salud y el medio ambiente.

Generalmente se considera que “natural” equivale a “sano”

Cada día mas personas se interesan por este tipo de productos para su cuidado personal, pero, sabemos realmente de qué se trata?

En primer lugar, debemos saber que no existe en ningún país del mundo una definición de “cosmética natural”

A pesar de ello, consideramos “cosmética natural” como aquella elaborada a base de productos de origen natural, siendo éstos de procedencia vegetal, o animal y que no han sido alterados ni modificados durante su crecimiento.

Como ventajas podemos destacar que no son testados en animales ni agreden al medio ambiente.

A pesar de la creencia popular, es posible que un producto “natural” provoque alergias o intolerancia en determinadas pieles.

Por ejemplo, la utilización de alfa-hidroxiácidos, de origen vegetal y ampliamente utilizados en cosmética natural como “antimanchas” y antiarrugas, pueden provocar reacciones en pieles sensibles.

Dentro de la cosmética “natural” podemos distinguir varios tipos:

-Cosmética ecológica: Todos sus ingredientes proceden de cultivo ecológico, donde no se han utilizado ni pesticidas ni abonos químicos. Existe una legislación muy estricta para ello.

El objetivo de los productos ecológicos es que su producción no contamine el medio ambiente.

Toda la producción desde el inicio hasta el producto puesto a la venta es aprobada por mecanismos de control que certifican su calidad, otorgando además un distintivo o logo representativo.

-Cosmética vegana: Se trata de un tipo de producto respetuoso con los animales y la naturaleza

 El veganismo es una alternativa ética al consumo de productos provenientes de la explotación animal, y se aplica esta filosofía a todos los ámbitos de la vida: alimentación, ropa, cuidados personal…

Utiliza únicamente productos de origen vegetal

En los últimos años el auge de este tipo de productos y el interés del consumidor han favorecido la aparición de números productos nuevos, así como la adaptación de marcas ya consolidadas para ofrecer una alternativa de este tipo.

A pesar de que la unión europea establece desde 2013 la eliminación gradual de ensayos con animales en materia de cosmética, aun es legal hacerlos fuera de la UE.

La diferencia fundamental respecto a la cosmética natural es que ésta si permite utilizar productos de origen animal como la cera de abeja, la lanolina, la elastina, el própolis y el ácido hialurónico

Existen  distintivos de la “Vegan society” para identificar este tipo de productos.

La cosmética “ tradicional”, cuenta con productos químicos entre sus ingredientes, buscando aumentar la vida útil del producto, mejorar su aroma o ser más agradable para el consumidor.

Las palabras “sin parabenos”,”sin sulfatos”, ”sin conservantes”, o “sin siliconas” son las más demandadas por los consumidores cuando eligen un cosmético.

Desde el punto de vista dermatológico Debemos destacar que éstos productos pueden causar problemas en algunos tipos de piel, pero para la gran mayoría de la población no supondría problema alguno la presencia de estos componentes.

Otro motivo y quizá el de mayor peso que el consumidor refiere es evitar los “químicos” para contribuir a la mejora del medio ambiente, disminuir la contaminación (pues algunos son derivados del petróleo…) y evitar que sean testados en animales.

Los productos de cosmética tradicional son una opción totalmente válida, y de forma general podemos afirmar que su duración es algo mayor (por contener conservantes más eficaces) y su seguridad como producto es total.

Respecto a la eficacia no se ha demostrado que un tipo de cosmética sea más eficaz que otra, por lo que la elección de un tipo u otro dependerá más bien de convicciones, experiencias y gustos.

Actualmente en la farmacia, disponemos de todas las opciones de productos, y como especialistas en dermocosmética te aconsejaremos lo más adecuado para ti.

No dudes en consultarnos!

Beatriz Ruiz. Farmacéutica comunitaria