Es importante seguir las recomendaciones generales sobre la conveniencia de que las personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad o contactos estrechos de casos confirmados, SIEMPRE deben iniciar su aislamiento y contactar con los servicios sanitarios de su Comunidad Autónoma, en nuestro caso en La Rioja 941298333 para recibir indicaciones.
¿QUÉ ES UN TEST DE AUTODIAGNÓSTICO DE SARS-CoV-2?
Test de antígenos para autodiagnóstico del SARS-CoV-2: es una prueba que detecta la presencia de antígeno del virus. En las instrucciones de uso de estas pruebas se indica que deben realizarse durante los 7 primeros días desde la infección o en los 5 primeros días desde la aparición de síntomas, cuando la carga viral está en su punto más álgido. Es una prueba que complementa a otros métodos diagnósticos en el control de la pandemia de la COVID-19, y puede permitir la detección de casos sospechosos
Generalmente la muestra se toma a través de exudado nasofaríngeo o nasal. En el test que comercializamos se realiza a través de una toma de muestra de la zona anterior nasal de las 2 fosas nasales y ofrece el resultado en cuestión de unos 15-20 minutos. Tiene una mayor eficacia en el momento de más carga viral: es decir, con el inicio de los síntomas, cuando la enfermedad es más contagiosa. Está indicado en personas con sospecha de COVID-19 durante los 7 primeros días de la infección.
La red de farmacias comunitarias supone un punto de accesibilidad y cercanía a la ciudadanía muy importante. Son los establecimientos sanitarios legalmente autorizados para la dispensación de estos productos sanitarios de autodiagnóstico, destinados a la detección de la COVID-19. Además de la dispensación, el farmacéutico proporciona consejo profesional, atención personalizada y, en su caso, una derivación de la persona solicitante del test hacia los recursos asistenciales más idóneos, ayudando así a colaborar en el control de la pandemia
SITUACIONES EN QUE PUEDO REALIZAR EL TEST
La utilización de estas pruebas está recomendada durante los 7 primeros días desde la infección o en los 5 primeros días desde la aparición de síntomas, cuando la carga viral está en su punto más álgido. Muy importante, no hacerlo en una temperatura<15º.
- En caso de aparición de síntomas compatibles con la COVID-19, contacto estrecho con un caso positivo, etc. Además, la gran utilidad de los test rápidos de antígenos reside en su capacidad para detectar a personas que pueden transmitir la enfermedad en concentraciones masivas (celebraciones, bodas, conciertos, etc.), en la generación de nuevos núcleos de convivencia entre personas que proceden de diferentes ámbitos familiares (viajes en grupo, campamentos, colegios mayores, etc.), etc. Son una herramienta útil y recomendada por las Autoridades Sanitarias para el control de la pandemia. . En caso de presencia de síntomas es importante realizar la prueba en los primeros 7 días tras el inicio de los mismos.
- Si no tengo síntomas, ¿me lo puedo realizar? Sí. El test de autodiagnóstico de antígenos de COVID-19 mide la presencia de antígenos (proteínas del virus) independientemente de la existencia o no de síntomas. Es una prueba fiable, rápida, barata y sencilla que permite detectar la presencia del virus en personas infectadas cuando su carga viral es más elevada. Si no tengo síntomas lo puedo realizar para conocer si tengo una carga viral alta y, por tanto, ser contagioso para otras personas. Igualmente, lo puedo emplear en caso de haber estado con un contacto estrecho, en cuyo caso puede ser conveniente repetir la toma de muestras cada 2 días durante varios días seguidos
- ¿Sirve para después de una cuarentena? Sí.
- Si tengo sospecha de un contacto estrecho, ¿me lo puedo realizar? Sí, se lo debería de realizar e incluso repetir la prueba en caso de ser negativo durante varios días después para confirmar el resultado, lo ideal en este caso sería llamar al teléfono covid para notificarlo sucedido y seguir sus instrucciones
- ¿Puedo utilizar el test como justificante para viajar? No, normalmente se exige un certificado del laboratorio certificado que realiza el test
¿CÓMO SE REALIZA EL TEST?
Lo explicaremos con unas imágenes que cinfa ha diseñado para que sea más fácil de entender
¿Cómo debe realizarse la prueba?
Estos son los pasos a seguir, según Gamma Health, a la hora de realizarse una autoprueba de antígenos.
1. Girar el cierre del líquido de extracción buffer para abrir el envase, evitando que se derrame.
2. Vaciar el líquido de extracción buffer en el tubo de extracción sin que el recipiente toque las paredes del tubo.
3. Abrir la bolsa con el hisopo, sujetándolo por la parte indicada y sin manipular la cabeza del mismo.
4. La punta del hisopo debe insertarse a no menos de 2,5 cm del borde de la fosa nasal. Girar el hisopo 3-4 veces a lo largo de la mucosa dentro de la fosa nasal. Deje el hisopo en la fosa nasal durante varios segundos. Usando el mismo hisopo, debe repetirse este proceso para la otra fosa nasal. Retirar el hisopo de la cavidad nasal.
5. Colocar el hisopo en el tubo de extracción. Enrollar el hisopo de tres a cinco veces. Dejar el hisopo en el tampón de extracción durante 1 minuto.
6. Utilizar el tubo para exprimir los restos de muestra que puedan quedar en el hisopo, apretando con los dedos las pareces externas del tubo.
7. Tapar el tubo de extracción con el tapón dosificador.
8. Con el casete en una superficie plana verter 3 gotas sobre el agujero S.
9. Leer los resultados a los 15-20 minutos.
¿Cuáles son los tres posibles resultados?
- Resultado inválido: no aparece ninguna banda, ni en C ni en T o no aparece una banda en C, pero sí en T.
- Resultado negativo: aparece una banda en C y nada en T.
- Resultado positivo: Aparece una banda en C y otra banda en T.
¿CÓMO SE INTERPRETAN LAS RESULTADOS?
Si sale un resultado positivo, ¿qué tengo que hacer? Si su resultado es positivo y, por lo tanto, el casete del test muestra claramente tanto la línea de Control (C) como la línea de Test (T), debe autoconfinarse, SIEMPRE ha de ser notificado al teléfono Covid de su comunidad para su confirmación. Es posible que se vuelva a comprobar el resultado de su test y allí le explicarán las siguientes medidas que haya que adoptar. ¿Y si sale negativo? Si el kit de test únicamente muestra claramente la línea de control (C) significa que el virus no es detectable, bien porque no esté presente o porque la carga viral es demasiado baja para ser detectada. No obstante, si tiene síntomas (dolor de cabeza, fiebre, migraña, pérdida del olfato o del gusto, etc.), consulte a su médico de cabecera o al centro de salud más cercano conforme a lo recomendado por las autoridades locales. Si no está seguro del resultado, puede repetir el test.
¿Una persona infectada puede dar negativo en el test y ser contagiosa al mismo tiempo en los primeros días? Un resultado negativo del test significa ausencia de infección o una carga viral demasiado baja para ser detectado. Por tanto, en caso de resultado negativo, si tiene síntomas (dolor de cabeza, fiebre, migraña, pérdida del olfato o del gusto, etc.), consulte aL TELÉFONO COVID de su comunidad. El test ha sido diseñado para ser empleado por usuarios no profesionales con sospecha de COVID-19 durante los primeros días de la enfermedad, donde la carga viral es mayor, independientemente de si tiene síntomas o no. Un resultado negativo del test significa que no se detecta la presencia del virus SARS-CoV-2 y, por tanto, con alta probabilidad no hay infección en curso. No obstante, un resultado negativo no exime de cumplir con las medidas sanitarias recomendadas.
Este tipo de test se debe desechar con los residuos domésticos normales, teniendo en cuenta la normativa local en vigor. Esta información aparece recogida en las instrucciones de uso del producto.
Fuentes: CGCOF, Lab. Cinfa
Ya sabes, cualquier duda consulta a tu farmacéutico. Estamos para ayudarte
M Eugenia Fernández. Farmacéutica comunitaria