¡Enhorabuena! Nueva etapa, nuevos retos y ¡MUCHOS primeros momentos!
En la aventura de tener, cuidar y educar un bebé, surgen muchas dudas y preocupaciones. Nos hemos formado especialmente en todo lo relacionado con el embarazo y el bebé para poder ofrecerte recomendaciones y consejos profesionales que puedan ayudarte en esta etapa.
Durante el embarazo se producen una serie de modificaciones fisiológicas, anatómicas, y psicológicas que es conveniente conocer y no confundir con posibles enfermedades de síntomas similares. Alguno de los cambios fisiológicos que se producen durante la gestación pueden ser molestos o desagradables, como estreñimiento, vómitos o ardor de estómago.
Conviene tener presente que las variaciones fisiológicas en la mujer embarazada pueden variar el comportamiento y los resultados de los tratamientos farmacológicos.
Hay que tener en cuenta una serie de normas básicas del uso de medicamentos en embarazadas. El médico sólo prescribirá la medicación necesaria. Por último es importante restringir al máximo el uso de medicamentos durante los tres primeros meses.
Además de los efectos de los medicamentos en el embarazo hay que tener en cuenta cómo afectan a este el tabaco y el alcohol.
El tabaquismo es la adicción más frecuente de las mujeres embarazadas en países desarrolladosEl mayor efecto sobre el feto es la reducción de peso; también se presenta con mayor frecuencia el desprendimiento prematuro de la placenta, o la ruptura prematura de membranas.
El consumo de alcohol actualmente se reconoce al como la primera causa de malformaciones en el feto.
En cuanto se tenga conocimiento del embarazo es necesario dar a conocer al médico los tratamientos que pudiera estar recibiendo la madre para que los adecúe. Por último recordar que cualquier mujer en edad fértil puede quedarse embarazada, por lo que el uso racional de los medicamentos tiene que ser constante.
Recuerde, consulte con su farmacéutico, él le aconsejará sobre su tratamiento si está embarazada, y evite la automedicación, el tabaco y el alcohol.